La calidad de un piercing no se define solo por su aspecto, sino por los materiales y técnicas utilizados. Si quieres un resultado duradero, estético y con una buena cicatrización, necesitas saber exactamente de qué está hecho un buen piercing.
En BISEL, nos tomamos esto muy en serio. Cada detalle cuenta para garantizar que tu cuerpo reciba lo mejor. Aquí te explicamos los tres elementos esenciales que marcan la diferencia:
1. Joyería de titanio grado implante ASTM F136
Este material es completamente biocompatible, lo que significa que tu cuerpo lo acepta con facilidad, minimizando el riesgo de rechazo, infecciones o alergias. Además, el titanio es liviano, resistente y no se oxida.
2. Agujas profesionales americanas recubiertas de teflón
Nada de pistolas ni de materiales genéricos. Utilizamos agujas de marcas reconocidas internacionalmente, como Thatsthepoint, Industrial Strength o Kiwami, que garantizan un corte limpio, preciso y con menor trauma en la piel.
El recubrimiento de teflón permite que la aguja se deslice con suavidad, reduciendo molestias y facilitando el proceso de cicatrización.
3. Técnica Free Hand (a mano alzada)
La técnica Free Hand consiste en realizar la perforación sin pinzas, con un mayor control sobre la dirección, profundidad y colocación del piercing. Esto permite una mejor adaptación a la anatomía de cada persona y reduce la incomodidad del procedimiento.
En resumen, un buen piercing se construye con técnica, precisión y respeto por el cuerpo. No se trata de hacer un agujero, sino de cuidar tu piel como se merece.
En BISEL Body Piercing, combinamos estos tres pilares para ofrecerte un servicio seguro, profesional y de alto nivel, respaldado por conocimientos actualizados y materiales de calidad médica.
Lee también: Joyeria de titanio para piercings en Cancun ¿por que es la mejor opcion?