Guía Completa sobre Joyería Corporal de Plástico: Tipos, Pros y Contras

La joyería de plástico es una opción moderna y accesible para la perforación corporal, pero como con cualquier material, existen diferencias significativas entre las opciones disponibles. En esta guía, exploraremos los diferentes tipos de joyería de plástico, sus beneficios y desventajas, y proporcionaremos recomendaciones para una elección segura y de alta calidad.

Beneficios y Desafíos de la Joyería de Plástico

Uno de los principales beneficios de la joyería de plástico es su precio económico, lo que la convierte en una opción atractiva para aquellos con un presupuesto limitado. Además, al ser no metálica, la joyería de plástico puede pasar por escáneres de resonancia magnética y máquinas de rayos X sin causar problemas para el cliente, lo que la hace especialmente útil en entornos médicos.

Sin embargo, también existen desafíos asociados con la joyería de plástico. Por ejemplo, los plásticos pueden descomponerse con el tiempo y liberar productos químicos durante un uso prolongado en el cuerpo. Además, la flexibilidad de algunos tipos de plástico puede ejercer presión sobre el canal de la perforación, lo que puede ser perjudicial para la cicatrización.

Tipos de Joyería de Plástico

  1. PTFE (Politetrafluoroetileno): Conocido comúnmente como Teflón, el PTFE es un plástico suave que cumple con los estándares de seguridad para ser implantado en el cuerpo. Sin embargo, debido a su naturaleza delicada, se recomienda solo para uso a corto plazo, como en procedimientos médicos temporales.
  2. Acrílico: Ampliamente utilizado en joyería de baja calidad, el acrílico puede liberar gases carcinogénicos cuando se calienta a la temperatura corporal. Además, tiende a volverse quebradizo con el tiempo, lo que aumenta el riesgo de rotura y daño en la perforación.
  3. BioPlast/BioFlex: Estos son nombres de marca para plásticos supuestamente compatibles con el cuerpo, pero aún no cuentan con documentación que respalde esta afirmación. Se sabe que estos plásticos se descomponen con el tiempo y pueden ser fácilmente dañados, por lo que no se recomiendan para uso corporal.

Conclusión y Recomendaciones

Aunque la joyería de plástico puede ser una opción económica y conveniente, es importante considerar cuidadosamente sus riesgos y limitaciones. Para una elección segura y de alta calidad, se recomienda optar por joyería metálica de alta calidad para el uso diario y utilizar retenedores de vidrio en procedimientos médicos temporales. Priorizando la seguridad y la calidad, no recomiendo la joyería de plástico para uso corporal.

Lee también: Joyeria de titanio para piercings en Cancun ¿por que es la mejor opcion?

Fred Bisel
Author: Fred Bisel

Septum de calibre grueso