Cuidados para piercings en la zona genital

Limpieza diaria

  • Lávate las manos antes de tocar la perforación.
  • Limpia la zona perforada con un jabón pH neutro o un jabón antiséptico suave, utilizando únicamente las yemas de los dedos.
  • Enjuaga bien con agua tibia para eliminar cualquier residuo de jabón.
  • Después de la ducha: Aplica solución salina al 0.9% (como NeilMed) sobre la perforación, asegurándote de cubrir completamente la zona.
  • Evita: Guantes de baño, esponjas o cualquier material abrasivo.

Higiene personal

  • Durante las dos primeras semanas, toma solo duchas (evita los baños de inmersión).
  • Usa ropa interior cómoda y de algodón para evitar irritaciones.

Durante la micción (perforaciones genitales):

  • La orina es estéril, por lo que no debes preocuparte si sientes ardor los primeros días; esto es normal y no causará infección.

Evitar actividades bruscas y contacto físico:

  • No practiques deportes de contacto o actividades físicas intensas durante las primeras semanas.
  • Abstente de relaciones sexuales durante las primeras 2 a 4 semanas (según la ubicación de la perforación).
  • Si reanudas la actividad sexual, usa preservativo las tres semanas siguientes para reducir riesgos.
  • Evita: Contacto oral con la zona perforada durante todo el período de cicatrización.

Evitar áreas de alto riesgo bacteriano:

  • Durante los primeros 6 semanas, evita saunas, baños de vapor, camas solares, piscinas y bañeras.

Recomendaciones específicas:

  • Para mujeres: Usar protectores diarios los primeros días para evitar irritaciones y mejorar la comodidad.
  • Para hombres con perforaciones específicas (PA, Apadravya, Ampallang, Dydoe, Frenum):
    • Mantén la piel del prepucio hacia atrás para permitir que la perforación respire.
    • Utiliza una gasa y fíjala suavemente con una banda elástica o cinta adhesiva médica transpirable (por ejemplo, cinta Transpore).

Parte interna y externa:

Parte externa: Sigue los cuidados generales mencionados anteriormente.

Parte interna: Sigue las indicaciones específicas según la perforación.