
Desde mi adolescencia, las revistas de moda y los anuncios de perfume no eran solo entretenimiento; eran ventanas a un mundo de expresión audaz y sin restricciones. Recuerdo ese día, a los 15 años, cuando un anuncio con un modelo vestido con el icónico atuendo de marinero, luciendo orgullosamente una perforación en el pezón, capturó mi imaginación. Esa imagen fue una chispa que encendió mi interés por las perforaciones corporales y, seamos honestos, también por el marinero.
Historia y Cultura de las Perforaciones
La fascinación rápidamente se convirtió en una vocación, llevándome a profundizar en el estudio de la historia de las perforaciones, descubriendo su conexión con la comunidad LGBTQ+ y su papel como símbolo de resistencia y autoafirmación. A medida que me educaba, las palabras de Jim Ward, un pionero en el arte de la perforación moderna, resonaban conmigo: “Las perforaciones no son solo adornos; son declaraciones de independencia.”
Desafíos y Superación
A pesar de la oposición, especialmente de mi familia, decidí que mi decimoctavo cumpleaños marcaría el comienzo de mi auténtica autoexpresión. Opté por una perforación en el ombligo, un lugar tanto discreto como declarativo, desafiando las normas de género y celebrando mi dualidad. Esa primera perforación fue más que un acto de rebeldía; fue un rito de paso hacia mi autonomía.
Reflexiones Profundas
Cada nueva perforación desde entonces ha sido un capítulo en mi historia personal, una forma de afirmar quién soy y de resistir las expectativas sociales. En el espejo, cada joya refleja un aspecto de mi viaje: lucha, liberación, y la alegría de ser intransigentemente yo.
Conclusión: Un Llamado a la Autenticidad
En BISEL Body Piercing, entiendo que cada perforación es un testimonio de la historia personal y cultural de una persona. No existe un “lado correcto” para expresar quién eres; cada elección de perforación es una declaración de tu individualidad. Celebramos la rica historia de las perforaciones y su conexión con la comunidad LGBTQ+, y nos enorgullece apoyar la diversidad y el derecho a la autoexpresión personal de cada persona, hoy y siempre.
Este viaje de emancipación continúa con cada nueva perforación, cada una un símbolo de mi libertad y un paso más hacia la autenticidad completa. A través de las perforaciones, he encontrado no solo una forma de arte, sino una herramienta poderosa para la autoexploración y la declaración de independencia.